Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Anomalías del corazón

Angina  Dolor causado por isquemia miocárdica Fisiopatología • Se produce cuando la demanda miocárdica de oxígeno es superior al aporte • Puede ser recidivante o presentarse como episodio inicial Datos subjetivos  • Dolor subesternal o presión intensa que se irradia al cuello, a los maxilares y a los brazos, particularmente al izquierdo • A menudo, acompañado de acortamiento de la respiración, fatiga, diaforesis, desfallecimiento y síncope Datos objetivos • No existen hallazgos definitivos en la exploración que sugieran angina • Taquicardia, taquipnea, hipertensión y/o diaforesis • La isquemia puede conducir a presencia de crepitaciones debidas a edema pulmonar o a una reducción de la intensidad del S1 o a un S4 Endocarditis bacteriana Infección bacteriana de la capa endotelial del corazón y de las válvulas fisiopatologia  Los individuos con defectos valvulares congénitos o adquiridos y los que tienen antecedentes de endocarditis o que consumen drogas i...

Vasos Sanguíneos

Vasos Sanguíneos

Circulación sanguínea Cuando sale del corazón, la sangre fluye por dos sistemas circulatorios, el pulmonar y el sistémico. La circulación pulmonar distribuye la sangre por los pulmones, donde se oxigena antes de volver a la aurícula y al ventrículo izquierdo. La sangre venosa llega a la aurícula derecha por las venas cavas superior e inferior, y pasa por la válvula tricúspide hasta el ventrículo derecho. Durante la sístole la sangre desoxigenada es expulsada a través de la válvula pulmonar hacia la arteria pulmonar; después viaja por arterias, arteriolas y capilares pulmonares, hasta que llega a los alvéolos, donde se produce el intercambio gaseoso. La sangre oxigenada de la circulación pulmonar vuelve al corazón y entra en la circulación sistémica a través de las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda y después atraviesa la válvula mitral en el ventrículo izquierdo. Este se contrae, hace que un volumen de sangre entre en la aorta con cada latido (volumen sistólico) a...

Corazón

La principal función del corazón es el bombeo de la sangre hacia los pulmones y el resto del cuerpo por dos circulaciones distintas (un circuito para los pulmones y otro para el resto del organismo).  Se encuentra en el mediastino, a la izquierda de la línea media, justo encima del diafragma, sujeto entre los bordes medial e inferior de los pulmones. La exploración cardíaca se realiza en el contexto de una exploración física exhaustiva o cuando el paciente acude con signos o síntomas de un proceso patológico cardíaco. El corazón está alojado entre el esternón y las partes contiguas de los cartílagos costales, del tercero al sexto. El área del tórax sobre el corazón es el precordial. Debido a la forma de cono del corazón, la porción superior más ancha se denomina base y el vértice más estrecho es la punta o ápex. La posición del corazón varía considerablemente en función de la constitución corporal, de la configuración del pecho y del nivel del diafragma. En una p...

Translate